El sector Turisticoy Pesquero de las provincias del Oro,Guayas, Esmeraldas y Manta expresan su preocupación por las pérdidas que tendrían en este feriado debido a los pronósticos anunciados de intensos oleajes . Existe tambien gran incertidumbre por parte de los viajeros por las visitas a los balnearios y un llamado e invitación del Ministerio de Turismo a visitar otros atractivos en la Sierra, el Oriente Ecuatoriano. Aqui algunas opciones:
Sierra Ecuatoriana
La Cascada de Peguche
- La Cascada de Peguche esta ubicada a diez minutos en el norte de Otavalo y es uno de la escenas naturales y espirituales de la zona.
Cotacachi
- Cotacachi está conocido por sus artesanías en cuero y su cercanía a la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas con la famosa laguana de Cuycocha.
Ibarra
- San Miguel de Ibarra, la "Ciudad Blanca", es la cabecera de la provincia Imbabura. Ibarra es conocido por sus artesanías de madera y cuero, su arrope de mora y los helados de paila.
Cayambe
- La ciudad y cantón Cayambe junto con el Nevado Cayambe.
Guayllabamba
- Guayllabamba es famoso del "Zoológico de Quito". Guayllabamba queda ente Cayambe y Quito.
Reserva Ecológica Cayambe Coca
- La Reserva Ecológica Cayambe Coca tiene acceso desde la cuidad Cayambe. La Reserva tiene una superficiece de 403.103 ha incluyendo el Navado Cayambe.
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas
- La Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas tiene acceso desde la cuidad Cotacachi. La Reserva tiene una superficiece de 204.420 ha.
Parque Cóndor
- Asentado sobre la colina del Pucara de Curiloma, próximo a la Ciudad de Otavalo, a 2800 msnm., está el Parque Cóndor. El refugio de aves rapaces ofrece un espacio para la educación ambiental, y ofrece Exhibiciones de vuelo libre de aves en el horario de 11:30 - 16:30. Horario de Atención: Martes a Domingo y Feriados de 9:30 - 17:00
Oriente Ecuatoriano
- El Parque Nacional Sumaco queda en el nororiente de la provincia del Napo. Se puede encontrar guías profesionales en Archidona y el Tena.
Reserva Ecológica Antisana
- La Reserva Ecológica Antisana queda en el oriente de la provincia del Napo.
Reserva Ecológica Cayambe Coca
- La Reserva Ecológica Cayambe Coca queda en le norte de la provincia del Napo.
Parque Nacional Llanganates
- En el sur de la provincia Napo queda la entrada oriental al parque Nacional Llanganates. Un punto de entrada es el pueblo de Talag.
Papallacta
- Papallacta queda entre Quito y Baeza y es famoso por sus baños de agua caliente, donde se puede descansar del viaje. La laguna de Papallacta forma la reserva de agua potable de Quito y en sus alrededores hay truchas para pescar y la lagunas de bañar.
La Cascada San Rafael
- La Cascada San Rafael es una de las cascadas más impresionantes de la zona oriental del Ecuador. La cascada tiene una ccaida de más de 150 metros formando más allá al río Coca. La entrada a la Cascada San Rafael se encuentra justo en el límite de las provincias Napo y Sucumios en la carretera Quito - Nueva Loja (lago Agrio). Se camina una media hora desde la carretera a la cascada, y en le camino se puede observar una rica flora y aprovechar un baño en pequeñas cascadas de agua cristalina.
- A Puerto Misahuallí se lega desde Puerto Napo en el sur del Tena. Es el puerto para las embarcaciones en le río Napo. Desde aquí se puede llegar también a la Estación Biológica Jatun Sacha.
Las Cuevas de Jumandi
- Las cuevas de Jumandí quedan cerca de Archidona y son una atracción turística que no se debe perder
Un hermoso recorrido por el Oriente y la Sierra Ecuatoriana y varias opciones de descanso y recreación en este feriado. A dond iras???
No hay comentarios:
Publicar un comentario